El Tigre (español)
Fundador del conglomerado Grupo Televisa –la televisora más grande del mundo de habla hispana y quizás la productora de programas más prolífica en cualquier idioma– Emilio Azcárraga Milmo fue el equivalente latinoamericano más cercano al magnate global de medios Rupert Murdoch. Heredó una empresa de radio y televisión de su padre y la convirtió en un coloso multifacético, involucrado en el negocio editorial, la televisión por cable, el cine, el video, la música popular, el fútbol soccer y las bellas artes, además de la televisión abierta. Socializó con presidentes e influyó constantemente en la evolución política de México. Se erigió como el hombre más rico de América Latina. Constantemente generó controversia, a través de su voraz y monopólica forma de hacer negocios, su paternal y fiero estilo administrativo, su apoyo a la “dictadura perfecta” que durante décadas ha disfrutado el partido gobernante en México, su extravagante estilo de vida y su incorregible debilidad por las mujeres.
En El Tigre: Emilio Azcárraga y su imperio Televisa, Claudia Fernández y Andrew Paxman exploran la turbulenta vida de este carismático, pero reservado magnate y trazan la evolución de su gigantesca compañía, desde que su padre fundó su primera estación de radio en 1930 hasta nuestros días, con la tercera generación de la dinastía al timón. También estudian la tradicional relación simbiótica entre Televisa y el PRI, el partido gobernante del país; examinan la influencia de Azcárraga sobre el proceso de hacer leyes, la iglesia, las artes y la relación de México y Estados Unidos; entretejen la evolución de la popular y frecuentemente exportada telenovela, que fue el principal tabique de construcción que Azcárraga utilizó para convertir a Televisa en un negocio multi-millonario.
Una publicación conjunta de las editoriales Grijalbo y Raya en el Agua, El Tigre fue la primera biografía no autorizada de un hombre de negocios mexicano. Representa una luz, sin precedentes, sobre las discretas altas esferas de los negocios en México. Asimismo, revela el poco conocido lado humano y la vulnerabilidad de un hombre que fue ampliamente considerado como un magnate omnipotente. El libro también busca alentar el debate sobre diversos asuntos incluyendo el privilegio político, la regulación sobre la televisión, el feudalismo del sector privado, la democratización en México, y el racismo, clasismo y sexismo en los medios. Además, trata del rol clave de Azcárraga en el desarrollo de la televisora estadounidense Univisión, que se fundó por su padre.
Con base en una extensa investigación de archivos y entrevistas con más de 200 personas –desde ex presidentes de México hasta actuales estrellas de televisión– El Tigre ofrece un extenso e imparcial vistazo a la vida y legado de Emilio Azcárraga Milmo, quizá el personaje con mayor influencia en el México de la segunda mitad del siglo XX. El libro contiene 32 páginas de fotografías, varias proporcionadas por amigos de Azcárraga, y por tanto, inéditas.
ENLACES:
Anotaciones (footnotes) La edición del 20 aniversario (igual que la segunda y tercera) tiene el complemento digital de extensas notas, ofreciéndole al estudiante de la TV mexicana información sobre fuentes exactas, profundizaciones sobre varios hechos, y referencias para consultas adicionales.